Abogado Especialista en Delitos de Alcoholemia en Albacete: Defensa Legal Garantizada

Enfrentarse a un control de alcoholemia positivo puede ser uno de los momentos más angustiantes para cualquier conductor. Como abogado experto en delitos de alcoholemia en Albacete, he visto la preocupación en los ojos de cientos de personas que llegan a mi despacho tras recibir una notificación judicial o después de haber sido detenidos en un control rutinario. Entiendo perfectamente esa sensación de incertidumbre y miedo ante las posibles consecuencias: la retirada del carné, los antecedentes penales o incluso una posible pena de prisión.

Mi compromiso como especialista en delitos contra la seguridad vial es ofrecerte una defensa legal sólida y personalizada. En este artículo encontrarás información detallada sobre cómo actuar ante un positivo por alcoholemia, las estrategias de defensa más efectivas y las claves para minimizar las consecuencias legales de este tipo de situaciones en Albacete y provincia.

¿Qué implica dar positivo en un control de alcoholemia en Albacete?

Cuando un conductor es sometido a un control de alcoholemia en las carreteras de Albacete y supera los límites establecidos, se inicia un procedimiento legal que puede tener graves consecuencias. Es fundamental entender que existen dos escenarios posibles:

  • Infracción administrativa: Cuando la tasa se sitúa entre 0,25 y 0,60 mg/l en aire espirado (o entre 0,15 y 0,30 mg/l para conductores noveles y profesionales). Esto supone una sanción económica y la pérdida de puntos del carné.
  • Delito penal: Cuando la tasa supera los 0,60 mg/l en aire espirado (equivalente a 1,2 g/l en sangre). En este caso, estamos ante un delito tipificado en el artículo 379.2 del Código Penal, con consecuencias mucho más graves.

También es importante señalar que, incluso con tasas inferiores a 0,60 mg/l, si existen signos evidentes de conducción bajo la influencia del alcohol (conducción errática, síntomas de embriaguez), puede considerarse igualmente un delito penal.

En mi experiencia como abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete, he comprobado que muchos conductores desconocen estos umbrales y las diferencias fundamentales entre una sanción administrativa y un procedimiento penal. Esta distinción es crucial para entender a qué nos enfrentamos.

Consecuencias legales de un delito por alcoholemia en Albacete

Cuando la alcoholemia supera los límites penales, las consecuencias pueden ser realmente severas. El artículo 379.2 del Código Penal establece penas que incluyen:

  • Pena de prisión de 3 a 6 meses, o
  • Multa de 6 a 12 meses, o
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
  • En todos los casos, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 año y hasta 4 años

Además de estas penas directas, existe un impacto adicional que muchos conductores no consideran inicialmente: los antecedentes penales. Estos pueden afectar significativamente a tu vida profesional, especialmente si trabajas en sectores que requieren certificados de antecedentes limpios o si tu profesión está relacionada con la conducción.

Aquí viene lo que nadie te cuenta tras un control de alcoholemia: el verdadero coste no es solo económico o la pérdida temporal del carné, sino el impacto a largo plazo que puede tener en tu vida personal y profesional. Por eso, contar con un abogado experto en delitos de alcoholemia desde el primer momento puede marcar una diferencia crucial.

El procedimiento tras dar positivo en un control de alcoholemia en Albacete

Cuando un conductor da positivo en un control de alcoholemia en Albacete, se pone en marcha un procedimiento legal específico que es importante conocer:

1. La actuación policial inicial

Quizás también te interese:  Abogado Alcoholemia Madrid 24h: Asistencia Urgente en Detenciones por Embriaguez

Todo comienza con la prueba de alcoholemia realizada por agentes de la Guardia Civil o Policía Local. Es crucial saber que estas pruebas deben realizarse con equipos homologados y siguiendo un protocolo estricto. Cualquier irregularidad en este proceso puede ser determinante para tu defensa.

Los agentes deben:

  • Informarte de tu derecho a una segunda prueba de contraste
  • Ofrecerte la posibilidad de un análisis de sangre si no estás conforme con el resultado
  • Levantar un atestado detallando todas las circunstancias

En mi experiencia como abogado defensor en casos de alcoholemia, he detectado numerosas irregularidades en estos procedimientos que han permitido cuestionar la validez de las pruebas. Desde etilómetros mal calibrados hasta incumplimientos en los tiempos de espera entre pruebas.

2. Detención y traslado a dependencias policiales

Si la tasa supera los límites penales, lo habitual es que se proceda a la detención y traslado a comisaría. Allí se te informará de tus derechos, entre ellos el derecho a asistencia letrada. Este es un momento crítico donde mi recomendación es clara: no realices ninguna declaración sin la presencia de un abogado especializado.

Lo que suelo recomendar a mis clientes en estos casos es no firmar declaraciones precipitadas sin asesoramiento legal adecuado, ya que cualquier manifestación puede ser utilizada posteriormente en tu contra durante el juicio.

3. El juicio rápido por alcoholemia

Los delitos contra la seguridad vial, como la conducción bajo los efectos del alcohol, suelen tramitarse mediante el procedimiento de juicio rápido, regulado en los artículos 795 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Esto significa que en un plazo muy breve (generalmente entre 15 días y 2 meses) se celebrará la vista oral. Esta rapidez, que puede parecer ventajosa, a menudo juega en contra del acusado si no cuenta con una defensa técnica adecuada, ya que hay menos tiempo para preparar estrategias defensivas sólidas.

Como abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete, mi labor es preparar minuciosamente cada caso, analizando todos los detalles del procedimiento para identificar posibles irregularidades o vulneraciones de derechos que puedan beneficiar a mi cliente.

Estrategias de defensa ante un positivo por alcoholemia en Albacete

Cada caso de alcoholemia presenta particularidades que requieren un enfoque personalizado. Sin embargo, existen algunas estrategias de defensa que, como abogado experto en delitos de alcoholemia, he aplicado con éxito en numerosas ocasiones:

1. Cuestionar la fiabilidad técnica de los etilómetros

Los dispositivos utilizados para medir la tasa de alcohol deben cumplir con estrictos requisitos de homologación y mantenimiento. Desde mi experiencia, un error en el procedimiento del etilómetro puede ser clave para lograr una absolución. Algunos aspectos que podemos cuestionar son:

  • Certificados de verificación periódica del etilómetro
  • Margen de error del aparato (que debe restarse del resultado final)
  • Cumplimiento de los tiempos de espera entre la primera y segunda medición
  • Correcta calibración del dispositivo

He conseguido numerosas absoluciones demostrando que el etilómetro no había pasado las revisiones obligatorias o que existían desviaciones significativas entre las dos mediciones realizadas.

2. Analizar posibles vulneraciones de derechos fundamentales

Durante todo el procedimiento, desde el control hasta la detención, deben respetarse escrupulosamente los derechos del conductor. Cualquier irregularidad puede invalidar las pruebas obtenidas:

  • Falta de información sobre el derecho a la segunda prueba
  • Negación del análisis de sangre cuando se solicita
  • Detención irregular o desproporcionada
  • Vulneración del derecho a la asistencia letrada

Veamos por qué este detalle puede cambiar el resultado del juicio: en un caso reciente en Albacete, conseguimos la absolución de un cliente porque los agentes no le informaron adecuadamente de su derecho a solicitar un análisis de sangre alternativo, lo que supuso una vulneración de garantías procesales.

3. Conformidad estratégica y atenuantes

En algunos casos, cuando las pruebas son sólidas y existen pocas posibilidades de absolución, una estrategia adecuada puede ser la conformidad negociada con la aplicación de atenuantes que reduzcan significativamente la pena:

  • Atenuante de reparación del daño (mediante consignaciones económicas)
  • Atenuante de adicción (si existe un problema de dependencia al alcohol)
  • Dilaciones indebidas (si el procedimiento se ha prolongado excesivamente)

Con una negociación adecuada, es posible conseguir la suspensión de la pena de prisión y, en algunos casos, reducir significativamente el periodo de retirada del carné de conducir.

¿Cómo actúa un abogado experto en delitos de alcoholemia en Albacete?

Cuando una persona llega al despacho tras dar positivo, lo primero que explicamos es el impacto que puede tener sobre su carné y sus antecedentes. A partir de ahí, mi actuación como abogado especialista en delitos por alcoholemia se desarrolla en varias fases:

1. Análisis exhaustivo del caso

Comienzo con un estudio detallado de toda la documentación disponible:

  • Atestado policial completo
  • Resultados de las pruebas de alcoholemia
  • Certificados de verificación del etilómetro
  • Declaraciones realizadas
  • Circunstancias personales del cliente (necesidad del vehículo para trabajar, antecedentes, etc.)

Este análisis me permite identificar posibles puntos débiles en la acusación y diseñar la estrategia de defensa más adecuada para cada caso particular.

2. Defensa en el juzgado de guardia

En los procedimientos por alcoholemia, la primera comparecencia ante el juez suele producirse en el juzgado de guardia. Este es un momento crucial donde:

  • Se decide si el caso seguirá por el procedimiento de juicio rápido
  • Se pueden plantear cuestiones previas sobre la validez de las pruebas
  • Existe la posibilidad de una conformidad beneficiosa

Mi presencia como abogado experto en delitos de alcoholemia en esta fase inicial es fundamental para proteger tus derechos y sentar las bases de una defensa sólida.

3. Preparación del juicio

Si el caso avanza hacia juicio, preparo minuciosamente todos los aspectos:

  • Solicitud de pruebas periciales sobre el funcionamiento del etilómetro
  • Preparación de testigos si los hubiera
  • Elaboración de informes técnicos que cuestionen la fiabilidad de las mediciones
  • Jurisprudencia favorable que respalde nuestra línea de defensa

Este paso marca toda la diferencia en tu defensa, ya que una preparación meticulosa puede revelar detalles técnicos o procedimentales que invaliden las pruebas de cargo.

Casos habituales de defensa por alcoholemia en Albacete

A lo largo de mi carrera como abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete, he defendido numerosos casos con circunstancias diversas. Algunos de los escenarios más frecuentes son:

Controles preventivos rutinarios

Son los más habituales. La Guardia Civil o Policía Local establece un punto de control y somete a la prueba a conductores seleccionados aleatoriamente. En estos casos, es fundamental verificar que el control estaba debidamente señalizado y autorizado, y que la selección de vehículos no fue discriminatoria.

¿Sabías que una mala praxis policial puede anular toda la prueba? He conseguido absoluciones demostrando que el control no cumplía con todos los requisitos legales establecidos.

Controles tras infracciones de tráfico

Cuando un conductor comete una infracción (exceso de velocidad, saltarse un semáforo, etc.), los agentes pueden someterle a una prueba de alcoholemia. En estos casos, analizamos si existía una causa real para la detención inicial y si había indicios objetivos que justificaran la prueba.

Controles tras accidentes

Tras un accidente, es habitual que se realicen pruebas de alcoholemia a los conductores implicados. Estos casos son especialmente delicados, ya que pueden concurrir otros delitos si hay lesionados. Mi estrategia en estos casos suele centrarse en demostrar que, aunque existiera una tasa positiva, ésta no fue la causa determinante del accidente.

La importancia del factor tiempo en los casos de alcoholemia

En los procedimientos por delitos de alcoholemia, el tiempo es un factor crítico. Como abogado experto en delitos contra la seguridad vial en Albacete, siempre insisto en la importancia de actuar con rapidez por varios motivos:

  • Preservación de pruebas: Cuanto antes intervengamos, más posibilidades tendremos de acceder a información crucial como los certificados de verificación del etilómetro o los vídeos de las actuaciones policiales.
  • Preparación adecuada: Los juicios rápidos por alcoholemia se celebran en plazos muy breves, por lo que necesitamos tiempo para preparar una defensa sólida.
  • Posibilidad de negociación: Una intervención temprana nos permite negociar en mejores condiciones con la fiscalía, especialmente en lo relativo a la aplicación de atenuantes.

En mi opinión como abogado experto en delitos por alcoholemia, lo más importante es actuar desde el primer momento del control policial, incluso antes de prestar declaración en comisaría.

Mitos y realidades sobre los controles de alcoholemia en Albacete

Existen numerosas creencias erróneas sobre los controles de alcoholemia que pueden llevar a los conductores a tomar decisiones equivocadas. Como abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete, me encuentro frecuentemente con estos mitos:

Mito 1: «Puedo negarme a soplar sin consecuencias»

Realidad: La negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia constituye un delito específico tipificado en el artículo 383 del Código Penal, que puede acarrear penas de prisión de 6 meses a 1 año y privación del derecho a conducir de 1 a 4 años. En muchos casos, estas penas son incluso más severas que las del propio delito de conducción bajo los efectos del alcohol.

Mito 2: «Los trucos para engañar al alcoholímetro funcionan»

Realidad: Métodos como masticar chicle, comer caramelos de menta o hacer ejercicio antes de soplar no alteran significativamente el resultado de la prueba. Los etilómetros modernos miden el alcohol en el aire alveolar, que refleja directamente la concentración en sangre. Estos intentos de manipulación pueden incluso ser contraproducentes, ya que generan sospechas en los agentes.

Mito 3: «Si no muestro síntomas de embriaguez, no pueden condenarme»

Realidad: El delito del artículo 379.2 del Código Penal contempla dos modalidades: conducir bajo la influencia del alcohol (que requiere prueba de afectación) y conducir con una tasa superior a 0,60 mg/l en aire (que es un delito objetivo que no requiere demostrar afectación). Por tanto, aunque no muestres síntomas evidentes, si superas esa tasa, la condena es altamente probable sin una defensa técnica adecuada.

Cómo elegir un abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete

Enfrentarse a un procedimiento penal por alcoholemia requiere contar con un profesional verdaderamente especializado. No todos los abogados tienen la experiencia y conocimientos específicos para abordar estos casos con garantías. Algunos aspectos clave a considerar al elegir tu defensa legal son:

Especialización real en delitos contra la seguridad vial

Es fundamental que el abogado tenga experiencia demostrable en casos similares al tuyo. Los delitos de alcoholemia tienen particularidades técnicas y procesales que requieren un conocimiento profundo y actualizado de:

  • Normativa específica sobre controles de alcoholemia
  • Funcionamiento técnico de los etilómetros
  • Jurisprudencia reciente sobre márgenes de error
  • Protocolos policiales correctos

Como abogado experto en delitos de alcoholemia en Albacete, me mantengo constantemente actualizado sobre las últimas sentencias y criterios judiciales en esta materia, lo que me permite ofrecer las estrategias de defensa más efectivas.

Disponibilidad inmediata

Los casos de alcoholemia requieren una respuesta rápida. Es crucial contar con un abogado que pueda asistirte incluso en horarios de guardia, cuando se producen las detenciones. Mi compromiso es ofrecer asistencia inmediata, incluso en festivos o fines de semana, porque sé que las primeras horas son determinantes para una defensa exitosa.

Enfoque personalizado

Cada caso es único y requiere un análisis individualizado. Un buen abogado especialista en alcoholemia debe tomarse el tiempo necesario para conocer tu situación personal, profesional y las circunstancias concretas del caso antes de diseñar la estrategia de defensa.

En mi despacho, dedico una atención personalizada a cada cliente, analizando minuciosamente cada detalle que pueda ser relevante para su defensa, desde su historial de conducción hasta sus necesidades laborales relacionadas con el carné.

El impacto de los antecedentes penales por alcoholemia

Uno de los aspectos que más preocupa a mis clientes, y con razón, es la posibilidad de obtener antecedentes penales por alcoholemia. Esta consecuencia, a menudo infravalorada inicialmente, puede tener un impacto significativo a largo plazo:

Consecuencias laborales

Los antecedentes penales pueden:

  • Impedir el acceso a empleos públicos
  • Dificultar la obtención de licencias profesionales
  • Ser un obstáculo para trabajar en sectores como seguridad, educación o transporte
  • Complicar la renovación de permisos de residencia para extranjeros

Por eso, una parte fundamental de mi estrategia como abogado especialista en delitos de alcoholemia es buscar fórmulas que eviten la inscripción de antecedentes o faciliten su cancelación en el menor tiempo posible.

Estrategias para evitar antecedentes

Existen varias vías para minimizar el impacto de los antecedentes penales:

  • Suspensión de la pena: Cuando se consigue una condena inferior a dos años para personas sin antecedentes previos, es posible solicitar la suspensión de la pena de prisión.
  • Sustitución por multa: En algunos casos, la pena privativa de libertad puede sustituirse por una multa.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad: Esta alternativa, además de evitar la prisión, puede tener un efecto positivo en la percepción judicial del caso.

Mi experiencia me ha demostrado que una negociación hábil con fiscalía, respaldada por elementos como la reparación del daño o la participación en programas de deshabituación, puede marcar la diferencia entre obtener antecedentes penales o evitarlos.

Cómo actúo desde TopAlcoholemias en la defensa de casos de alcoholemia

Quizás también te interese:  Defensa Urgente en Alcoholemias: Cómo Enfrentar Controles de Guardia Civil en Torrejón de Ardoz

En mi despacho especializado en defensa por delitos de alcoholemia en Albacete, he desarrollado un protocolo de actuación integral que abarca todas las fases del procedimiento:

Asistencia inmediata en comisaría

El primer contacto con el sistema judicial es crucial. Cuando recibo una llamada por un caso de alcoholemia, me desplazo inmediatamente para asistir al detenido en comisaría o cuartel de la Guardia Civil. En esta fase:

  • Asesoro sobre el derecho a no declarar si es conveniente
  • Verifico que se han respetado todos los derechos del detenido
  • Compruebo que las pruebas de alcoholemia se han realizado correctamente
  • Solicito copia de toda la documentación disponible

Esta intervención temprana puede ser determinante para el resultado final del caso.

Preparación exhaustiva para el juicio rápido

Una vez que el caso se judicializa, comienza un trabajo intenso de preparación:

  • Análisis técnico de los resultados del etilómetro
  • Solicitud de información sobre calibración y mantenimiento del dispositivo
  • Búsqueda de testigos que puedan corroborar el estado del conductor
  • Preparación de informes periciales si es necesario
  • Estudio de jurisprudencia aplicable al caso concreto

Mi objetivo es llegar al juicio con todas las herramientas necesarias para cuestionar la validez de las pruebas o, si esto no es posible, minimizar las consecuencias para mi cliente.

Negociación estratégica con fiscalía

En muchos casos, una negociación bien planteada puede ser más beneficiosa que afrontar un juicio con resultado incierto. Como abogado experto en delitos de alcoholemia, evalúo cuidadosamente cuándo es conveniente buscar una conformidad:

  • Analizo las pruebas disponibles y las posibilidades reales de absolución
  • Preparo argumentos sólidos para la aplicación de atenuantes
  • Negocio la reducción de la pena de retirada del carné cuando es posible
  • Busco fórmulas para evitar los antecedentes penales o minimizar su impacto

Esta estrategia ha permitido a muchos de mis clientes mantener su actividad profesional a pesar de haber sido condenados por un delito de alcoholemia.

Alternativas a la retirada del carné por alcoholemia

Una de las consecuencias más temidas de los delitos por alcoholemia es la privación del derecho a conducir. Para muchas personas, especialmente aquellas cuyo trabajo depende de la conducción, esta medida puede tener un impacto devastador. Como abogado especialista en delitos de alcoholemia en Albacete, trabajo para encontrar alternativas viables:

Reducción del periodo de retirada

Aunque la ley establece un mínimo de un año para la retirada del carné en casos de alcoholemia penal, existen estrategias para reducir este periodo:

  • Negociación de conformidades que contemplen el mínimo legal
  • Aplicación de atenuantes que justifiquen una reducción de la pena
  • Recursos basados en la proporcionalidad de la pena y las circunstancias personales

Fraccionamiento de la ejecución

En casos excepcionales, cuando existe una necesidad laboral acreditada, he conseguido que los juzgados de Albacete permitan un fraccionamiento en la ejecución de la pena de privación del derecho a conducir. Esto permite al condenado mantener su actividad profesional mientras cumple la pena en periodos no laborables.

Programas de reeducación vial

La participación en cursos y programas de reeducación vial puede ser valorada positivamente por los tribunales, tanto para la suspensión de penas como para la eventual cancelación de antecedentes. Asesoro a mis clientes sobre los programas más adecuados y cómo acreditar su aprovechamiento ante el juzgado.

Cada una de estas alternativas requiere un conocimiento profundo del funcionamiento de los juzgados de Albacete y una argumentación jurídica sólida que respalde la petición.

Preguntas frecuentes sobre delitos de alcoholemia en Albacete

¿Qué pasa si doy positivo en un control de alcoholemia en Albacete?

Si das positivo en un control de alcoholemia en Albacete, las consecuencias dependerán de la tasa detectada. Con tasas entre 0,25 y 0,60 mg/l en aire, enfrentarás una sanción administrativa (multa de 500 a 1.000€ y pérdida de 4 a 6 puntos). Si superas los 0,60 mg/l o muestras signos evidentes de conducción bajo los efectos del alcohol, pasarás a disposición judicial por un delito contra la seguridad vial. En este caso, podrías enfrentar penas de prisión de 3 a 6 meses, multas económicas sustanciales y la retirada del carné por un periodo de 1 a 4 años, además de antecedentes penales. Es crucial contactar inmediatamente con un abogado especialista en delitos de alcoholemia para proteger tus derechos desde el primer momento.

¿Puedo evitar que me retiren el carnet si me acusan por alcoholemia?

Evitar completamente la retirada del carné en caso de delito por alcoholemia es extremadamente difícil, ya que la ley establece un mínimo de un año de privación del derecho a conducir. Sin embargo, como abogado experto en delitos de alcoholemia en Albacete, puedo trabajar en varias estrategias para minimizar este impacto: cuestionar la validez de las pruebas (calibración del etilómetro, procedimiento seguido), negociar la pena mínima en caso de conformidad, o en situaciones excepcionales, solicitar el fraccionamiento de la ejecución de la pena por necesidades laborales justificadas. Cada caso requiere un análisis individualizado para determinar la mejor estrategia de defensa.

¿Cuánto tarda el juicio por alcoholemia y qué consecuencias tiene?

Los juicios por alcoholemia en Albacete suelen tramitarse por el procedimiento de juicio rápido, lo que significa que desde la detención hasta la celebración del juicio pueden pasar entre 15 días y 2 meses aproximadamente. Las consecuencias de una condena incluyen: pena de prisión de 3 a 6 meses (generalmente suspendida para primeros delitos), multa económica de 6 a 12 meses con cuotas diarias que dependen de tu capacidad económica, trabajos en beneficio de la comunidad como alternativa, privación del derecho a conducir de 1 a 4 años, y antecedentes penales que permanecerán vigentes durante varios años. La rapidez del procedimiento hace especialmente importante contar con un abogado especialista en delitos de alcoholemia desde el primer momento para preparar una defensa efectiva.

Conclusión: La importancia de una defensa especializada en delitos de alcoholemia

A lo largo de este artículo, he intentado transmitir la complejidad que rodea a los delitos por alcoholemia y la importancia de contar con una defensa legal especializada. Como abogado experto en delitos de alcoholemia en Albacete, he comprobado que la diferencia entre una condena severa y una absolución, o entre perder el carné por cuatro años o por solo uno, radica frecuentemente en la calidad de la defensa técnica.

Los procedimientos por alcoholemia tienen particularidades técnicas y procesales que requieren un conocimiento específico: desde la interpretación de los márgenes de error de los etilómetros hasta las últimas tendencias jurisprudenciales sobre la validez de las pruebas. Un abogado generalista, por muy competente que sea en otras áreas, difícilmente podrá ofrecer el nivel de especialización que estos casos requieren.

Si te enfrentas a una acusación por conducir bajo los efectos del alcohol, no subestimes las consecuencias ni confíes en soluciones improvisadas. Las repercusiones de una condena por alcoholemia van mucho más allá de la multa o la retirada temporal del carné: pueden afectar a tu futuro laboral, a tu capacidad para viajar a ciertos países e incluso a tu libertad personal.

En mi despacho especializado en delitos contra la seguridad vial en Albacete, ofrezco una primera consulta gratuita para evaluar tu caso y explicarte con claridad las opciones disponibles. No esperes a que sea demasiado tarde: cuanto antes actuemos, mayores serán las posibilidades de conseguir un resultado favorable.

Quizás también te interese:  Abogado Especialista en Juicios por Alcoholemia con Accidente en Zaragoza: Defiende tus Derechos

Recuerda que cada detalle cuenta y que una defensa profesional, rigurosa y especializada puede marcar la diferencia en el resultado final de tu caso.

Imagen de Pablo Ródenas

Pablo Ródenas

Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en penal, familia e inmobiliario Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.

Artículos relacionados

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Completa el siguiente formulario para contactar con nosotros.