Control de Alcoholemia en Gandía: Defensa Urgente para Turistas en Verano | Abogado 24h

Enfrentar un control de alcoholemia en Gandía durante el verano puede transformar unas vacaciones idílicas en una pesadilla legal. Como abogado especializado en defensa urgente para casos de turismo estival relacionados con alcoholemia, he visto cómo turistas nacionales y extranjeros ven truncadas sus vacaciones por un control rutinario en las calles de Gandía.

Entiendo perfectamente la angustia que sientes si te encuentras en esta situación. El miedo a perder el carné, enfrentar un juicio rápido por alcoholemia o incluso acabar con antecedentes penales puede ser abrumador. Pero quiero que sepas algo importante: existen estrategias legales efectivas para defenderte, y cuanto antes actúes, mejores serán tus posibilidades.

Quizás también te interese:  Abogado Alcoholemia Madrid 24h: Asistencia Urgente en Detenciones por Embriaguez

En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo enfrentar un positivo en alcoholemia en Gandía, desde el momento del control hasta la defensa en un posible juicio, pasando por las particularidades que afectan especialmente a los turistas durante la temporada estival.

Control de alcoholemia en Gandía: realidad del turismo estival

Gandía, como destino turístico de primer nivel en la costa valenciana, intensifica notablemente los controles de alcoholemia durante los meses de verano. Esta no es una coincidencia: las autoridades son conscientes del aumento de celebraciones, fiestas y consumo de alcohol que caracteriza la temporada estival.

Como abogado que ha gestionado cientos de casos de defensa urgente por alcoholemia en Gandía, puedo confirmar que existe un patrón claro: los controles se multiplican estratégicamente en:

  • Salidas de zonas de ocio nocturno
  • Principales vías de acceso a las playas
  • Carreteras que conectan con apartamentos turísticos
  • Rutas hacia restaurantes y chiringuitos

La realidad es que los turistas se convierten en un objetivo frecuente de estos controles, no por discriminación, sino por pura estadística: muchos visitantes desconocen que la legislación española en materia de alcoholemia es una de las más estrictas de Europa, con tasas máximas permitidas de 0,25 mg/l en aire espirado (0,15 mg/l para conductores noveles y profesionales).

En mi experiencia defendiendo a turistas, he observado que muchos desconocen que incluso «unas pocas cervezas» pueden superar fácilmente estos límites, especialmente si se consumen en poco tiempo y con el estómago vacío, situación habitual en vacaciones.

¿Qué ocurre si das positivo en un control de alcoholemia en Gandía?

El procedimiento tras dar positivo en un control de alcoholemia en Gandía sigue un protocolo establecido, pero con particularidades que afectan especialmente a los turistas. Veamos qué sucede paso a paso:

Procedimiento policial inmediato

Cuando los agentes de la Guardia Civil o Policía Local de Gandía detectan un positivo en la primera prueba de alcoholemia, procederán a realizar una segunda medición con un intervalo mínimo de 10 minutos. Este detalle es crucial, ya que el incumplimiento de este tiempo de espera puede invalidar la prueba.

Si ambas pruebas superan los límites legales, los agentes elaborarán un atestado detallando:

  • Resultados de las mediciones
  • Hora exacta de cada prueba
  • Número de serie y fecha de calibración del etilómetro
  • Signos externos de embriaguez observados

Aquí viene lo que nadie te cuenta tras un control de alcoholemia: los agentes deben informarte de tu derecho a solicitar una prueba de contraste (análisis de sangre) en un centro médico. Este derecho es fundamental, especialmente si consideras que el resultado no refleja tu estado real.

Consecuencias inmediatas para el turista

Para un turista en Gandía, dar positivo en un control de alcoholemia supone una serie de complicaciones inmediatas que pueden arruinar sus vacaciones:

  • Inmovilización del vehículo: El coche quedará inmovilizado, salvo que otro conductor en condiciones pueda hacerse cargo.
  • Traslado a dependencias policiales: En casos de tasas elevadas (superiores a 0,60 mg/l), puede producirse la detención y traslado a comisaría.
  • Citación para juicio rápido: Se te entregará una citación para comparecer ante el juzgado, generalmente en un plazo de 72 horas.

Este último punto es especialmente problemático para los turistas, ya que muchos tienen previsto regresar a sus lugares de origen antes de la fecha del juicio. En estos casos, la defensa urgente especializada es crucial para gestionar adecuadamente la situación.

Diferencia entre infracción administrativa y delito por alcoholemia en Gandía

Una de las dudas más frecuentes que me plantean los turistas afectados por un control de alcoholemia en Gandía es si están ante una simple multa o un delito penal. La distinción es fundamental y determina todo el procedimiento posterior.

Infracción administrativa por alcoholemia

Estaremos ante una infracción administrativa cuando:

  • La tasa de alcohol en aire espirado está entre 0,25 y 0,60 mg/l (entre 0,15 y 0,60 mg/l para conductores noveles y profesionales)
  • No existen signos evidentes de conducción bajo la influencia del alcohol
  • No se ha producido ningún accidente o conducción temeraria

Las consecuencias en estos casos son:

  • Multa económica de 500 a 1.000 euros
  • Pérdida de 4 a 6 puntos del carné
  • Posible inmovilización temporal del vehículo

Delito penal por alcoholemia

Nos encontramos ante un delito contra la seguridad vial por alcoholemia (artículo 379.2 del Código Penal) cuando:

  • La tasa de alcohol en aire espirado supera los 0,60 mg/l
  • O bien, aun con tasas inferiores, se muestran signos evidentes de conducción bajo la influencia del alcohol (conducción errática, síntomas de embriaguez, etc.)

Las consecuencias penales incluyen:

  • Pena de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses
  • Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días
  • Privación del derecho a conducir de 1 a 4 años
  • Antecedentes penales, con todas las implicaciones que conllevan

Este paso marca toda la diferencia en tu defensa: determinar si estamos ante una infracción administrativa o un delito penal, ya que las estrategias legales y las consecuencias son radicalmente distintas.

Defensa urgente en casos de alcoholemia para turistas en Gandía

La situación de un turista que da positivo en un control de alcoholemia en Gandía requiere una actuación legal inmediata y especializada. La temporalidad de su estancia y el desconocimiento del sistema judicial español hacen que estos casos necesiten un enfoque particular.

Actuación inmediata tras el control positivo

Si te encuentras de vacaciones en Gandía y has dado positivo en un control de alcoholemia, estos son los pasos cruciales que debes seguir:

  1. No firmes nada sin asesoramiento legal. Tienes derecho a contactar con un abogado antes de prestar declaración.
  2. Solicita una copia del atestado policial. Este documento contendrá información vital para tu defensa.
  3. Contacta inmediatamente con un abogado especializado en alcoholemia que conozca las particularidades de Gandía y pueda ofrecerte una defensa urgente.
  4. Si te ofrecen la posibilidad de realizar una prueba de contraste (análisis de sangre), considérala seriamente, especialmente si crees que el resultado del etilómetro no refleja tu estado real.

En mi opinión como abogado experto en delitos por alcoholemia, lo más importante es actuar desde el primer momento del control policial, ya que cualquier irregularidad en el procedimiento puede ser determinante para tu defensa.

Estrategias específicas para turistas

La defensa de un turista en casos de alcoholemia en Gandía presenta desafíos únicos que requieren estrategias específicas:

  • Gestión de la temporalidad: Si tu regreso está programado antes de la fecha del juicio, podemos solicitar al juzgado la modificación de la fecha o gestionar tu representación sin necesidad de que estés presente.
  • Barrera idiomática: Garantizamos que entiendas perfectamente tus derechos y las consecuencias legales, proporcionando asistencia en varios idiomas si es necesario.
  • Coordinación con tu país de origen: Asesoramiento sobre cómo afectará una posible condena en España a tu situación legal en tu país de residencia, especialmente en lo relativo al permiso de conducir.

¿Sabías que una mala praxis policial puede anular toda la prueba? Aspectos como errores en la calibración del etilómetro, incumplimiento del tiempo de espera entre pruebas o fallos en la cadena de custodia de las muestras pueden ser determinantes para conseguir una resolución favorable.

Juicio rápido por alcoholemia: claves para turistas en Gandía

Los casos de alcoholemia en España suelen tramitarse mediante el procedimiento de juicio rápido, regulado en los artículos 795 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Para un turista en Gandía, comprender este procedimiento es fundamental.

Plazos y procedimiento del juicio rápido

El juicio rápido por alcoholemia sigue un calendario acelerado que puede resultar especialmente problemático para los turistas:

  1. Comparecencia ante el juzgado: Generalmente en un plazo de 72 horas tras el control positivo.
  2. Fase de instrucción: Se realiza en el mismo día de la comparecencia.
  3. Celebración del juicio: Puede tener lugar inmediatamente después o en un plazo máximo de 15 días.

Veamos por qué este detalle puede cambiar el resultado del juicio: muchos turistas tienen previsto regresar a sus lugares de origen antes de que concluya este procedimiento, lo que complica enormemente su defensa si no cuentan con un abogado especializado que pueda representarles adecuadamente.

Conformidad y sus implicaciones para turistas

En los juicios rápidos por alcoholemia, el juzgado suele ofrecer la posibilidad de conformarse con los hechos y la pena solicitada, con una reducción de un tercio de la misma. Esta opción puede parecer atractiva para un turista que desea resolver rápidamente el asunto, pero tiene importantes implicaciones:

  • Antecedentes penales: Aceptar la conformidad implica reconocer la comisión de un delito, lo que generará antecedentes penales.
  • Efectos en el permiso de conducir: La privación del derecho a conducir afectará no solo a tu permiso español, sino que puede tener repercusiones en tu país de origen.
  • Consecuencias laborales: Dependiendo de tu profesión, los antecedentes penales pueden tener un impacto significativo en tu carrera.

Por ello, antes de aceptar una conformidad, es crucial analizar detalladamente el caso con un abogado especializado que pueda valorar las posibilidades reales de defensa y las consecuencias específicas para tu situación personal y profesional.

Defensa técnica en casos de alcoholemia: errores procedimentales comunes

Una de las estrategias más efectivas en la defensa contra un positivo en alcoholemia en Gandía se basa en identificar y exponer errores procedimentales en la actuación policial o en los equipos de medición.

Irregularidades en el etilómetro

Los etilómetros son dispositivos técnicos que requieren un mantenimiento y calibración precisos. Algunos de los aspectos que podemos cuestionar en tu defensa son:

  • Certificados de verificación periódica: El etilómetro debe haber pasado las verificaciones obligatorias en los plazos establecidos.
  • Margen de error: Estos dispositivos tienen un margen de error técnico que debe ser considerado en la medición.
  • Interferencias externas: Factores como residuos de alcohol en la boca, uso reciente de enjuagues bucales o determinados medicamentos pueden alterar el resultado.

En numerosos casos que he defendido en Gandía, he conseguido la absolución de mis clientes demostrando que el etilómetro no cumplía con todos los requisitos legales o que existían factores que podían haber alterado la medición.

Defectos en el procedimiento policial

La actuación policial durante un control de alcoholemia debe seguir un protocolo estricto. Cualquier desviación puede ser motivo para cuestionar la validez de la prueba:

  • Tiempo de espera entre pruebas: Debe transcurrir un mínimo de 10 minutos entre la primera y la segunda medición.
  • Información de derechos: El conductor debe ser informado de su derecho a solicitar una prueba de contraste.
  • Documentación completa: El atestado debe incluir todos los datos relevantes, como la hora exacta de cada prueba y los signos externos de embriaguez observados.

Lo que suelo recomendar a mis clientes en estos casos es no firmar declaraciones precipitadas sin asesoramiento, ya que cualquier admisión prematura puede complicar significativamente la defensa posterior.

Consecuencias específicas para turistas extranjeros tras un control de alcoholemia en Gandía

Los turistas extranjeros que dan positivo en un control de alcoholemia en Gandía enfrentan desafíos adicionales que requieren una consideración especial en su defensa.

Efectos sobre el permiso de conducir internacional

Una condena por alcoholemia en España puede tener repercusiones en la validez de tu permiso de conducir en tu país de origen:

  • Países de la Unión Europea: Existe un sistema de reconocimiento mutuo de sanciones de tráfico, por lo que la privación del derecho a conducir en España puede hacerse efectiva en tu país de residencia.
  • Países no comunitarios: Aunque no existe un reconocimiento automático, muchos países tienen acuerdos bilaterales o pueden considerar las condenas extranjeras en sus procedimientos administrativos.

Como parte de la defensa urgente en casos de turismo estival, analizamos detalladamente la legislación específica de tu país de origen para determinar el impacto exacto que tendría una posible condena.

Gestión de fianzas y depósitos

En casos de alcoholemia que involucran a turistas extranjeros, las autoridades pueden solicitar el depósito de fianzas para garantizar la comparecencia en el juicio:

  • Cuantía de la fianza: Puede variar según la gravedad del caso y las circunstancias personales del acusado.
  • Formas de pago: Es importante conocer los métodos aceptados para el depósito de la fianza.
  • Recuperación del depósito: Asesoramiento sobre cuándo y cómo se puede recuperar la fianza depositada.

Desde mi despacho gestionamos todos estos aspectos, facilitando los trámites necesarios para minimizar el impacto en tus vacaciones y asegurar que puedas regresar a tu país sin complicaciones adicionales.

Tasas de alcohol permitidas y sus variaciones según el conductor

Comprender exactamente cuáles son los límites legales de alcohol es fundamental para cualquier conductor, especialmente para los turistas que pueden estar acostumbrados a normativas diferentes en sus países de origen.

Límites legales en España

La legislación española establece diferentes tasas máximas permitidas según el tipo de conductor:

  • Conductores generales: 0,25 mg/l en aire espirado (equivalente a 0,5 g/l en sangre)
  • Conductores noveles (menos de 2 años de experiencia): 0,15 mg/l en aire espirado (0,3 g/l en sangre)
  • Conductores profesionales (transporte de mercancías, pasajeros, etc.): 0,15 mg/l en aire espirado (0,3 g/l en sangre)

Es importante destacar que superar los 0,60 mg/l en aire espirado (1,2 g/l en sangre) constituye siempre un delito penal, independientemente de si se muestran signos de embriaguez o no.

Factores que afectan la tasa de alcoholemia

Muchos turistas en Gandía se sorprenden al dar positivo en un control de alcoholemia tras haber consumido lo que consideraban una cantidad moderada de alcohol. Esto se debe a diversos factores que afectan la absorción y eliminación del alcohol:

  • Peso y constitución física: Las personas con menor peso suelen alcanzar tasas más altas con la misma cantidad de alcohol.
  • Sexo: Las mujeres generalmente metabolizan el alcohol más lentamente que los hombres.
  • Ingesta de alimentos: Beber con el estómago vacío acelera la absorción del alcohol.
  • Tipo de bebida: Las bebidas con gas (como combinados con refrescos carbonatados) pueden acelerar la absorción del alcohol.
  • Tiempo transcurrido: El cuerpo elimina aproximadamente 0,15 g/l de alcohol en sangre por hora.

En el contexto vacacional de Gandía, es común que estos factores se combinen de forma desfavorable: comidas irregulares, mayor consumo de alcohol, deshidratación por el calor y actividades al aire libre, lo que puede llevar a tasas de alcoholemia más altas de lo esperado.

Quizás también te interese:  Estrategia Exitosa: De Condenado a Absuelto en Segunda Instancia por Alcoholemia | Caso Real

¿Te acusan de alcoholemia en Gandía? Claves legales que debes conocer

Si te encuentras enfrentando una acusación por alcoholemia durante tus vacaciones en Gandía, hay una serie de aspectos legales fundamentales que debes conocer para proteger tus derechos y preparar una defensa adecuada.

Derechos fundamentales durante el procedimiento

Independientemente de tu nacionalidad o situación como turista, tienes una serie de derechos inalienables durante todo el procedimiento:

  • Derecho a la asistencia letrada: Puedes solicitar la presencia de un abogado desde el mismo momento del control.
  • Derecho a ser informado de la acusación en un idioma que comprendas.
  • Derecho a no declarar contra ti mismo y a no confesarte culpable.
  • Derecho a la prueba de contraste (análisis de sangre) para verificar el resultado del etilómetro.
  • Derecho a la presunción de inocencia: La carga de la prueba recae en la acusación.

Desde mi experiencia, defendiendo casos de alcoholemia en Gandía, un error en el procedimiento del etilómetro puede ser clave para lograr una absolución. Por ello, es fundamental conocer estos derechos y hacerlos valer desde el primer momento.

Posibles atenuantes y eximentes

Existen circunstancias que pueden reducir la gravedad de la pena o incluso eximir de responsabilidad en casos de alcoholemia:

  • Reparación del daño: El pago voluntario de una indemnización o la participación en programas de reeducación vial.
  • Dilaciones indebidas: Si el procedimiento se prolonga excesivamente por causas ajenas al acusado.
  • Colaboración con la justicia: Una actitud cooperativa durante todo el procedimiento.
  • Circunstancias personales: Situaciones como la adicción al alcohol pueden considerarse como atenuantes en determinados casos.

Un abogado especializado en defensa urgente para casos de turismo estival relacionados con alcoholemia podrá identificar qué atenuantes son aplicables a tu caso específico y cómo presentarlos de manera efectiva ante el tribunal.

Cómo actúa nuestro despacho en la defensa urgente por alcoholemia en Gandía

En TopAlcoholemias, bajo mi dirección como abogado especializado en delitos contra la seguridad vial, hemos desarrollado un protocolo específico para la defensa urgente de turistas que enfrentan casos de alcoholemia en Gandía durante la temporada estival.

Asistencia inmediata 24/7

Entendemos que los controles de alcoholemia pueden producirse a cualquier hora, especialmente durante las noches de verano en Gandía. Por ello, ofrecemos:

  • Atención telefónica inmediata en varios idiomas.
  • Desplazamiento a dependencias policiales en cualquier momento.
  • Asesoramiento durante el control para garantizar que se respeten todos tus derechos.

Esta disponibilidad permanente es crucial en las primeras horas tras un positivo en alcoholemia, ya que las decisiones tomadas en este periodo pueden determinar el resultado final del caso.

Estrategia de defensa personalizada

Cada caso de alcoholemia es único, y más aún cuando involucra a turistas con circunstancias particulares. Nuestra estrategia incluye:

  • Análisis exhaustivo del atestado policial para identificar posibles irregularidades.
  • Evaluación de la fiabilidad del etilómetro utilizado y su cumplimiento con la normativa vigente.
  • Adaptación a tu situación personal como turista, considerando tu fecha de regreso y posibles implicaciones en tu país de origen.
  • Coordinación con intérpretes si es necesario, para garantizar una comunicación perfecta.

Cuando una persona llega al despacho tras dar positivo, lo primero que explicamos es el impacto que puede tener sobre su carné y sus antecedentes, así como las opciones reales para minimizar estas consecuencias.

Representación en juicios rápidos

Uno de los servicios más valorados por nuestros clientes turistas es la posibilidad de representación en juicios rápidos sin necesidad de que prolonguen su estancia en Gandía:

  • Gestión de poderes de representación para actuar en tu nombre.
  • Negociación con fiscalía para buscar la mejor solución posible.
  • Información constante sobre el desarrollo del procedimiento, incluso después de tu regreso.

Esta capacidad de representación permite a muchos turistas regresar a sus países según lo previsto, con la tranquilidad de saber que su caso está siendo gestionado por profesionales especializados.

Consecuencias a largo plazo de una condena por alcoholemia

Más allá de las sanciones inmediatas, una condena por alcoholemia puede tener repercusiones significativas a largo plazo, especialmente para turistas que pueden enfrentar consecuencias en sus países de origen.

Antecedentes penales y su impacto

Los antecedentes penales derivados de una condena por alcoholemia pueden afectar diversos aspectos de tu vida:

  • Acceso a empleos: Muchos empleadores solicitan certificados de antecedentes penales, especialmente para puestos que implican responsabilidad.
  • Obtención de visados: Algunos países pueden denegar la entrada a personas con antecedentes penales.
  • Concursos públicos: La participación en oposiciones o concursos públicos puede verse limitada.
  • Cancelación: Los antecedentes por delitos contra la seguridad vial se cancelan tras 2 años desde el cumplimiento de la pena, siempre que no se cometan nuevos delitos en ese periodo.
Quizás también te interese:  Caso Alicante: Absuelto con 0,54 mg/L en alcoholemia - Precedente legal que debes conocer

Es fundamental entender que estos antecedentes no se limitan a España, sino que pueden tener un alcance internacional, especialmente dentro de la Unión Europea.

Efectos sobre seguros de vehículos

Una condena por alcoholemia puede tener un impacto significativo en tus pólizas de seguro:

  • Incremento de primas: Las compañías aseguradoras suelen aumentar considerablemente el coste de las pólizas para conductores con antecedentes por alcoholemia.
  • Cláusulas de exclusión: Algunas pólizas incluyen cláusulas que eximen a la aseguradora de responsabilidad en caso de conducción bajo los efectos del alcohol.
  • Dificultad para cambiar de compañía: Encontrar nuevas ofertas competitivas puede resultar complicado con estos antecedentes.

Estos efectos pueden persistir durante años, incluso después de haber cumplido la pena impuesta, lo que subraya la importancia de contar con una defensa especializada desde el primer momento.

Conclusión: La importancia de una defensa especializada en casos de alcoholemia en Gandía

Enfrentar un control de alcoholemia positivo durante tus vacaciones en Gandía puede tener consecuencias que van mucho más allá de una simple multa o una breve detención. Como hemos visto a lo largo de este artículo, las implicaciones legales, personales y profesionales pueden ser profundas y duraderas.

La defensa urgente especializada en casos de turismo estival no es un lujo, sino una necesidad para proteger tus derechos y minimizar el impacto en tu vida. Cada paso, desde el momento del control hasta la resolución final del caso, requiere conocimientos específicos y experiencia en este tipo de situaciones.

Como abogado especializado en delitos contra la seguridad vial, con amplia experiencia en la defensa de turistas en Gandía, puedo asegurarte que muchos casos se resuelven favorablemente cuando se cuenta con el asesoramiento adecuado desde el primer momento. Las irregularidades procedimentales, los errores en los equipos de medición y las circunstancias personales pueden marcar la diferencia entre una condena y una absolución.

Si te encuentras en esta situación, no dudes en buscar ayuda profesional inmediatamente. Recuerda que las primeras horas son cruciales y que cada decisión que tomes puede tener un impacto significativo en el resultado final de tu caso.

En TopAlcoholemias estamos disponibles 24/7 para ofrecerte la defensa urgente que necesitas, adaptada a tu situación específica como turista en Gandía, con el objetivo de que puedas continuar con tus vacaciones y regresar a tu hogar con la menor afectación posible.

Preguntas frecuentes sobre control de alcoholemia en Gandía

¿Qué pasa si doy positivo en un control de alcoholemia en Gandía durante mis vacaciones?

Si das positivo en un control de alcoholemia en Gandía durante tus vacaciones, las consecuencias dependerán de la tasa detectada. Con tasas entre 0,25 y 0,60 mg/l en aire espirado, enfrentarás una sanción administrativa (multa de 500 a 1.000 euros y pérdida de 4 a 6 puntos). Si la tasa supera los 0,60 mg/l o muestras signos evidentes de embriaguez, estarás ante un delito penal que puede conllevar penas de prisión, multa, trabajos comunitarios, retirada del carné y antecedentes penales. Como turista, además, deberás gestionar tu posible comparecencia ante el juzgado, que podría coincidir con tu fecha de regreso.

¿Puedo evitar que me retiren el carnet si me acusan por alcoholemia en Gandía?

Existen estrategias legales que pueden ayudar a evitar o minimizar la retirada del carnet por alcoholemia en Gandía. En casos administrativos, es posible recurrir la sanción alegando defectos formales en el procedimiento o en el funcionamiento del etilómetro. En casos penales, una defensa especializada puede negociar con fiscalía para sustituir la privación del derecho a conducir por otras medidas como multas más elevadas o trabajos comunitarios, especialmente para turistas que necesitan conducir en sus países de origen. También es fundamental analizar si existen irregularidades en la prueba de alcoholemia que puedan invalidarla, como fallos en la calibración del etilómetro o incumplimiento del tiempo de espera entre mediciones.

¿Cuánto tarda el juicio por alcoholemia en Gandía y qué debo hacer si tengo que regresar antes a mi país?

Los juicios por alcoholemia en Gandía suelen tramitarse como juicios rápidos, con una primera comparecencia en un plazo aproximado de 72 horas tras el control positivo. El juicio puede celebrarse inmediatamente después o en un plazo máximo de 15 días. Si tienes que regresar a tu país antes de estas fechas, existen varias opciones: puedes otorgar un poder de representación a un abogado especializado para que actúe en tu nombre, solicitar al juzgado un aplazamiento justificando tu situación como turista, o en algunos casos, participar en el juicio por videoconferencia desde un juzgado de tu país de origen. Es fundamental contar con asesoramiento legal especializado que pueda gestionar estas opciones según tu caso específico y coordinar todos los trámites necesarios para proteger tus derechos sin necesidad de prolongar tu estancia en España.

Imagen de Pablo Ródenas

Pablo Ródenas

Abogado ejerciente del ICAM con más de 15 años de experiencia. Colegiado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, colegiado número de colegiado 128.064. Especializado en penal, familia e inmobiliario Actual Director del bufete Ródenas Abogados y Asociados S.L.U. Licenciado en Derecho por la Universidad Instituto de Estudios Bursátiles (I.E.B.) con Máster de Acceso a la Abogacía.

Artículos relacionados

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

Completa el siguiente formulario para contactar con nosotros.