Como abogado especialista en delitos contra la seguridad vial, he visto cómo la vida de un notario enfrentando un caso de alcoholemia puede cambiar drásticamente en cuestión de minutos. La combinación de notario y alcoholemia plantea un escenario particularmente complejo debido a las incompatibilidades profesionales que surgen cuando un fedatario público se ve involucrado en un procedimiento penal por conducir bajo los efectos del alcohol.
Entiendo perfectamente la angustia que sientes si eres notario y has dado positivo en un control. No solo te enfrentas a las consecuencias legales habituales, sino también a posibles sanciones disciplinarias que podrían afectar tu carrera profesional. En este artículo, te explicaré detalladamente las implicaciones legales específicas, las estrategias de defensa y cómo podemos ayudarte a proteger tanto tu libertad como tu futuro profesional.
Implicaciones específicas de la alcoholemia para notarios: más allá del conductor común
Cuando un notario da positivo en un control de alcoholemia, las consecuencias van mucho más allá de las que enfrentaría cualquier otro ciudadano. El artículo 379.2 del Código Penal establece claramente que conducir con una tasa de alcohol superior a 0,60 mg/l en aire espirado (o 1,2 g/l en sangre) constituye un delito contra la seguridad vial, con penas que incluyen prisión de 3 a 6 meses, multa o trabajos comunitarios, además de la privación del derecho a conducir.
Sin embargo, para un notario, las repercusiones son especialmente graves debido a que:
- La condena por un delito doloso puede conllevar la inhabilitación temporal para ejercer la función notarial
- Los antecedentes penales derivados de una condena por alcoholemia pueden afectar a la reputación profesional y la confianza pública
- El Reglamento Notarial contempla sanciones disciplinarias específicas para notarios condenados por delitos
En mi experiencia defendiendo a profesionales del ámbito jurídico, he comprobado que los tribunales suelen ser especialmente rigurosos cuando quien infringe la ley es precisamente alguien cuya función es garantizar la seguridad jurídica.
Incompatibilidades profesionales tras un positivo por alcoholemia en notarios
El estatuto notarial establece un régimen de incompatibilidades que puede verse seriamente afectado tras una condena por alcoholemia. Aquí viene lo que nadie te cuenta tras un control de alcoholemia positivo: las consecuencias disciplinarias pueden ser incluso más graves que las penales.
Consecuencias disciplinarias inmediatas
Cuando un notario es detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, se activa automáticamente un procedimiento disciplinario paralelo al penal. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública puede imponer sanciones que van desde la amonestación hasta la separación definitiva del servicio, dependiendo de la gravedad de los hechos y sus circunstancias.
Afectación a la función fedataria
La condena por alcoholemia puede poner en entredicho la capacidad del notario para ejercer su función con la diligencia y ejemplaridad que se le presupone. Esto es especialmente relevante considerando que los notarios son depositarios de la fe pública y su conducta debe ser intachable tanto en el ámbito profesional como en el personal.
En casos graves, especialmente si hay reincidencia o si el delito de alcoholemia va acompañado de otras circunstancias agravantes (como un accidente con lesiones), el notario podría enfrentar la suspensión temporal o incluso la expulsión del cuerpo notarial.
Procedimiento legal tras dar positivo en alcoholemia siendo notario
El procedimiento legal tras un control de alcoholemia positivo sigue generalmente estos pasos cuando el implicado es un notario:
- Detención y pruebas de alcoholemia: Se realizan dos mediciones con el etilómetro evidencial, con un intervalo mínimo de 10 minutos
- Atestado policial: Se documenta la infracción y se cita para juicio rápido
- Comunicación al Colegio Notarial: Las autoridades suelen informar al colegio profesional
- Juicio rápido por alcoholemia: Normalmente en un plazo de 15 días tras la detención
- Procedimiento disciplinario paralelo: Iniciado por el Colegio Notarial correspondiente
Este doble procedimiento (penal y disciplinario) hace que la defensa deba plantearse de manera integral y coordinada. Veamos por qué este detalle puede cambiar el resultado del juicio: una estrategia que solo contemple el aspecto penal podría conseguir una absolución en ese ámbito, pero no evitar las consecuencias profesionales.
Estrategias de defensa específicas para notarios acusados de alcoholemia
Como abogado especializado en estos casos, he desarrollado estrategias específicas para defender a notarios que enfrentan acusaciones por alcoholemia:
Verificación exhaustiva del procedimiento de medición
Uno de los puntos clave es comprobar si el etilómetro estaba correctamente calibrado y si se siguieron todos los protocolos legales durante la prueba. Un error en el procedimiento puede ser determinante para anular la prueba y conseguir la absolución.
Análisis de sangre como prueba contradictoria
Siempre recomiendo solicitar un análisis de sangre como prueba contradictoria, ya que es más preciso que el etilómetro y puede arrojar resultados diferentes que beneficien al acusado.
Coordinación de la defensa penal y disciplinaria
Este paso marca toda la diferencia en tu defensa: es fundamental coordinar ambos procedimientos para que la estrategia en el ámbito penal no perjudique el disciplinario y viceversa.
En mi opinión como abogado experto en estos casos, lo más importante para un notario acusado de alcoholemia es actuar con rapidez y discreción, buscando minimizar tanto las consecuencias penales como las profesionales desde el primer momento.
Jurisprudencia relevante sobre notarios y delitos de alcoholemia
Los tribunales han establecido criterios específicos cuando se trata de profesionales con responsabilidad pública, como los notarios, implicados en delitos de alcoholemia:
- Se considera especialmente grave la conducta por la posición de ejemplaridad que se espera de un fedatario público
- La reincidencia suele valorarse con mayor severidad que en casos de ciudadanos comunes
- Los tribunales tienden a ser menos flexibles en la aplicación de atenuantes
El Tribunal Supremo ha establecido que los profesionales con funciones públicas tienen un especial deber de respeto a la legalidad, lo que puede traducirse en sentencias más severas cuando se demuestra la culpabilidad.
Cómo defendemos casos de notarios acusados de alcoholemia en TopAlcoholemias
En mi despacho, abordamos los casos de notarios acusados por alcoholemia con un enfoque integral que contempla tanto la defensa penal como la protección de su carrera profesional:
Actuamos desde el primer momento, asesorando sobre cómo comportarse durante el control policial y qué declaraciones realizar o evitar. Preparamos minuciosamente la estrategia para el juicio rápido, analizando posibles errores procedimentales en la toma de muestras o en el funcionamiento del etilómetro.
Además, coordinamos la defensa con el procedimiento disciplinario ante el Colegio Notarial, buscando minimizar las consecuencias profesionales. Nuestro objetivo es siempre doble: conseguir la mejor resolución en el ámbito penal (absolución o reducción de penas) y proteger la carrera profesional del notario.
¿Sabías que una mala praxis policial puede anular toda la prueba? En muchos casos, hemos conseguido absoluciones basándonos en irregularidades en el procedimiento de medición de la tasa de alcohol.
Preguntas frecuentes sobre notarios y alcoholemia
¿Puede un notario perder su plaza por una condena de alcoholemia?
Sí, un notario puede perder temporal o definitivamente su plaza tras una condena por alcoholemia, especialmente si hay agravantes como reincidencia o si se han producido daños a terceros. La normativa notarial prevé la suspensión temporal o incluso la separación del servicio para notarios condenados por delitos dolosos, categoría en la que se incluye la conducción bajo los efectos del alcohol.
¿Qué tasa de alcoholemia se considera delito para un notario?
La tasa que constituye delito es la misma para todos los ciudadanos, incluidos los notarios: 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre. Sin embargo, las consecuencias profesionales pueden activarse incluso con tasas inferiores si se demuestra que había influencia del alcohol en la conducción, ya que esto también constituye delito según el artículo 379.2 del Código Penal.
¿Cuánto tiempo tarda en resolverse un caso de alcoholemia que afecta a un notario?
’ relatedtext=’Quizás también te interese:’]
El procedimiento penal suele resolverse mediante juicio rápido en aproximadamente 15-30 días. Sin embargo, el procedimiento disciplinario ante el Colegio Notarial puede extenderse durante varios meses, dependiendo de la complejidad del caso y de si se recurren las decisiones. Es fundamental contar con asesoramiento especializado para gestionar ambos procesos de forma coordinada y eficiente.
Conclusión: la importancia de una defensa especializada en casos de notarios y alcoholemia
Si eres notario y te enfrentas a un caso de alcoholemia, estás ante una situación que puede tener graves repercusiones tanto personales como profesionales. Las incompatibilidades profesionales derivadas de una condena por alcoholemia pueden poner en riesgo tu carrera y tu sustento.
En mi experiencia defendiendo a profesionales del ámbito jurídico, he comprobado que una estrategia de defensa especializada y adaptada a las particularidades de la función notarial marca la diferencia entre conservar la carrera profesional o perderla.
No dejes tu futuro en manos de cualquier abogado. Busca asesoramiento especializado que comprenda tanto los aspectos penales del delito de alcoholemia como las implicaciones específicas para el ejercicio de la función notarial. En TopAlcoholemias contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para defender tu caso con las máximas garantías.
Recuerda que el tiempo es crucial: cuanto antes actúes, mayores serán las posibilidades de minimizar las consecuencias tanto penales como profesionales.


